Sin haber acabado su carrera futbolística, Josuha Guilavogui, ha decidido iniciar su periplo dentro de la política. Por ese motivo el actual jugador del Wolfsburgo ha decidido formar parte de la lista del actual alcalde de Toulon, Hubert Falco, para las elecciones municipales que se celebrarán el 15 y 22 de marzo.
Una noticia que llama la atención porque no es muy habitual que futbolistas en activo decidan dedicarse a la política, un hecho más insólito porque el jugador no reside actualmente en la ciudad situada al Sur de Francia.
Hubert Falco, alcalde de Toulon ha llegado a asegurar que fue el propio futbolista el que le preguntó si podía entrar en las listas. Una lista que contará con 30 caras nuevas. Entre las que destaca un conocido actor, director y guionista Charles Berling.
Futbolistas en política
Josuha Guilavogui llegó al Atlético de Madrid después de brillar en el Saint Etienne pero nunca llegó a adaptarse al sistema de Simeone. Por ese motivo después de una primera cesión al Wolfsburgo, el conjunto alemán le terminó contratando. Eso si fue parte del equipo que acabó conquistando la Liga y siendo subcampeón de la Champions League en 2014.
En el Atlético de Madrid ya saben lo que es ver como uno de sus futbolistas acabe como político. Lo hizo en su día Tomás Reñones, mítico lateral derecho colchonero, que llegó a formar parte de las listas del GIL en Marbella. Aunque no es el único caso de futbolistas que terminen en la política.
La lista es bastante larga aunque destacan algunos casos como el de George Weah que es el actual presidente de Liberia; Pelé que fue Ministro de Deportes de Brasil en dos ocasiones (1994 y 98); Carlos Valderrama estuvo en el patido de la U en Colombia en 2013; Gianni Rivera formó parte del Gobierno de Silvio Berlusconi; Shevchenko se aventuró a la política en 2012 en el partido Adelante Ucrania; Romario ha sido Senador Nacional de Brasil y diputado en Río de Janeiro; mientras que Bebeto estuvo en el PDT de su país. Aunque hay más casos…
Fuete: mundodeportivo.com