En un comunicado de prensa publicado este miércoles, Kylian Mbappé explica los motivos de su negativa a participar en una operación con los socios de la Selección de Francia, indica el diario deportivo «L´Equipe».
Kylian Mbappé se negó a participar este martes en un evento con los patrocinantes de la Federación Francesa de Fútbol y así protestar contra la gestión colectiva de los derechos de imagen entre los Blues.
Pero según sus representantes, este incidente “no es en modo alguno una rebelión”.
El delantero de 23 años se saltó una reunión programada en Clairefontaine con varios patrocinadores de la Selección Francesa entre los cuales se nombra Volkswagen, Uber Eats, Orange, Xbox, Coca-Cola, Konami, revelando un tema persistente de discordia desde hace varios meses.
La comitiva del Campeón Mundial en Rusia 2018 cuestiona el acuerdo relativo a la cesión del derecho colectivo a la imagen que firma cada internacional, antes de su primera selección, y que contiene en particular obligaciones frente a los socios de la FFF.
A cambio de este compromiso, cada jugador recibe 25.000 euros por partido disputado.
Mbappé lo firmó en 2017 pero «este acuerdo nunca ha sido renegociado desde entonces y se considera válido para cada jugador hasta el final de su carrera en la Selección de Francia», explican sus representantes en un comunicado enviado este miércoles a la AFP.
Este último afirma haber intercambiado con la FFF «varias veces, durante más de tres años», sobre este tema, convencido de que «las condiciones de este acuerdo ya no permiten desarrollar la imagen del fútbol con respecto a los valores que la institución, sino también las propias de cada jugador del equipo».
La ausencia de Mbappé en la sesión del martes en Clairefontaine «no es en modo alguno una ‘rebelión’, no tenía otro objetivo que reafirmar sus expectativas y mover las filas», prosigue la nota de prensa.
«Este episodio de ninguna manera cuestiona la implicación de Kylian Mbappé, su vinculación con la Selección de Francia, y debe servir para el diálogo necesario en torno a estos temas», insisten sus representantes, afirmando que, desde su primera selección en marzo de 2017, el atacante “quería donar sus bonos a organizaciones benéficas”..